Viladecans - Otro ayuntamiento que vuelve a permitir el español

Foto: Viladecans (Modificada). Autor: Yearofthedragon. Fuente: Wikimedia Commons - -
Se levanta la imposición del catalán como lengua única en los formularios y comunicados a la población         
Noticias (Layetania)
José A. Ruiz 08/04/2019 2139
Viladecans es el último ayuntamiento en derogar la imposición monolingüística en el consistorio.  En este municipio del Baix Llobregat se excluía el uso del Español en el funcionariado municipal, pese a ser la lengua mayoritaria, considerándose el Catalán como lengua única para impresos y comunicaciones.
Así, Viladecans se suma a otros consistorios catalanes que han decidido adaptar su normativa a la realidad social de la población, como Hospitalet y Lérida, donde una iniciativa de Ciudadanos ha permitido la convivencia de ambas lenguas, corrigiendo una grave anomalía democrática que no existe en ningún otro territorio de Europa, y que alcanza su máxima expresión en los grandes municipios y especialmente en la capital, Barcelona, que teniendo solo un 25% de habitantes catalanoparlantes tiene el catalán como lengua única vehicular del ayuntamiento y excluye el español de toda la rotulación municipal, dandose situaciones completamente aberrantes como la de comunicados a la población excritos en Catalán, Árabe y Urdú, pero no en el idioma más extendido entre la población.
Lamentablemente, en otros ayuntamientos en los que la iniciativa de Ciudadanos estaba haciendo avanzar el bilingüismo, como en Esplugues del Llobregat, esta medida ha sido revocada por los partidos nacionalistas con los votos necesarios del Partido Socialista, que ha sido clave para retornar al monolingüismo imperante en gran parte de los ayuntamientos catalanes.
Sin embargo, tras las próximas elecciones municipales, el equilibrio de poder podría variar en muchos consistorios, que podrían decantarse por armonizar la convivencia entre las dos lenguas de Cataluña.
                   

Onda Layetana Noticias: Artículos relacionados