Ha vuelto a suceder esta semana tras la última reunión del ejecutivo catalán. La portavoz de la Generalitat de Cataluña, Meritxell Budó, ha vuelto a levantar polémica al negarse a responder a los periodistas que le hiciesen preguntas en Español. Ante las quejas de los presentes, la portavoz ha mencionado que "las normas" establecen que las preguntas se realicen en Catalán y que al finalizar la ronda de preguntas, los medios pueden "repetir" alguna de las preguntas en Español y se les dará la respuesta traducida, pero que de ningún modo pueden hacer preguntas nuevas en ese idioma. De inmediato los periodistas han protestado, afirmando desconocer esas presuntas normas.
Cabe recordar que el Español no solo es junto al Catalán una de las dos lenguas oficiales en Cataluña, sino que es la lengua más extendida en esta comunidad y que figura en las propias estadísticas de la Generalitat como la lengua materna del 51% de los catalanes, superando al Catalán, que es la lengua materna del 36%. El español es la lengua mayoritaria en la que los catalanes leen, ven la televisión, van al cine.. pese a lo cual el gobierno nacionalista la excluye de la educación y la rotulación pública, y multa a los comerciantes que la usan en sus negocios a no ser que la acompañen del Catalán, incentivando sin embargo el monolingüismo en Catalán.
Aún está reciente la polémica "matemática" que protagonizó Meritxell Budó tras las pasadas elecciones municipales, cuando la suma de concejales nacionalistas de Barcelona descendió de 18 a 15 y, pese a todo, la portavoz insistió en que el independentismo "había crecido".
|